CONSEJOS PARA EVITAR EL SINDROME POST VACACIONES

Síndrome post vacaciones
Sentirse sin energía, triste o con falta de motivación tras las vacaciones pueden ser síntomas de estar padeciendo síndrome postvacacional.
El síndrome postvacacional es más común de lo que pensamos. Después de algunos días – o incluso semanas para los más afortunados – disfrutando de la familia, del sol, de la montaña o del mar y con la mente puesta en ese momento, es habitual que algunas personas manifiesten irritabilidad, falta de concentración, apatía o alteración en el sueño a la hora de volver al trabajo.
Estos síntomas pueden aparecer en hombres y mujeres de cualquier edad y son el reflejo del proceso de adaptación que sufre nuestro cuerpo al pasar de un ambiente relajado a una situación de estrés generada por la vuelta a la rutina diaria.
Según los expertos, estos síntomas remiten en cuestión de días pero, antes de que aparezcan, podemos ponernos manos a la obra para afrontar de una manera más fácil y cómoda la vuelta al trabajo y evitarlos en la mayor medida posible. A continuación compartimos contigo 5 consejos para afrontar el síndrome postvacacional.
5 consejos a tener en cuenta
1. Retoma tu rutina deportiva
Como sabes, la actividad física libera endorfinas, unas hormonas que nos aportan una sensación de bienestar durante y después de haber realizado la práctica deportiva. Retomar tu actividad física habitual y practicar tus deportes preferidos es una buena forma de hacer frente al síndrome postvacacional ya que te ayudará con el estrés de los primeros días. Encuentra 30 minutos al día para mover tu cuerpo y ve ampliando los tiempos una vez te sientas con más energía.
2. Organiza tu vuelta un par de días antes de incorporarte al trabajo
Si has viajado durante las vacaciones, te recomendamos que organices tu vuelta a la rutina un par de días antes de incorporarte al trabajo. Es importante contar con ese margen de tiempo para poner en orden la vuelta a tus rutinas diarias y a las que tu cuerpo y mente están acostumbrados.
3. Vuelve a tu horario de sueño habitual
Las noches de verano se suelen alargar más de la cuenta y nuestras horas de sueño se alteran, variando significativamente de un día para otro. Los expertos recomiendan regularizar los horarios de sueño unos días antes de la vuelta al trabajo. Para sentirte más descansado y evitar que la falta de sueño acabe afectando a tu rendimiento, pon en práctica este sencillo consejo.
4. Reduce el consumo de bebidas estimulantes y depresoras
Aunque estamos más que seguros de que te gusta cuidarte, es importante que reduzcas el consumo de bebidas con alcohol o cafeína, sobre todo durante este periodo de adaptación. Las bebidas alcohólicas, al actuar como depresoras, podrían hacer que se agudizaran los síntomas del síndrome postvacacional y, en el caso del café o de los refrescos con cafeína, podrían influir en el aumento de la sensación de estrés o incluso generar más ansiedad.
5. Pensar en positivo te ayudará a reducir el estrés
Mantener una mentalidad positiva y huir de pensamientos negativos te ayudará a reducir la sensación de estrés a tu vuelta al trabajo. Tómate descansos si lo ves necesario y organiza lo mejor que puedas tus tareas para hacer más eficiente tu tiempo. De esta manera, verás como el trabajo va saliendo y tu nivel de estrés se mantiene bajo control.