6 BENEFICIOS DE REALIZAR ACTIVIDAD FISICA

0

6 Beneficios de realizar actividad física

 

 

La actividad física permite la liberación de endorfinas, más conocidas como “antidepresivos naturales”, dándonos una sensación de bienestar y felicidad

Acabas tu entrenamiento o esa clase que tanto disfrutas en el gimnasio y te sientes cansado, pero al mismo tiempo con una sensación de calma y bienestar. ¿Sabes por qué? Cuando practicamos ejercicio físico, como salir a correr, escalar o nadar, nuestro cuerpo genera una sustancia llamada endorfinas.

Las endorfinas son neurotransmisores de nuestro organismo, una sustancia química natural endógena. Su estructura es muy parecida a los opioides, como la morfina, el opio o la heroína, sin embargo, aunque su función pueda ser parecida en la estimulación del placer, no conllevan efectos negativos sobre nuestro organismo.

Existen diferentes tipos de endorfinas, según sus funciones. Por ejemplo, las encefalinas tienen la función de combatir el dolor y las encontramos en la hipófisis y el cerebro. Las betaendorfinas actúan como potente analgésico, aumentando la liberación de hormonas de crecimiento y la prolactina, mientras que las dinorfinas son un opioide endógeno de nuestro organismo.

Beneficios:

1.Reducen el dolor y provocan sensación de bienestar: Las endorfinas estimulan centros de placer, regalándonos esa sensación de bienestar. Ademá, estas sustancias tienen un efecto analgésico y ayudan a reducir de manera natural el dolor.

2.Regulan nuestras emociones: La ausencia o deficiencia de endorfinas puede producir estados de depresión y/o desequilibrio emocional, ya que una de sus principales funciones es la de regular las emociones.

3.Mejoran la memoria y la atención: Las endorfinas se han visto involucradas en la capacidad de atención y memoria, mejorando el funcionamiento de estas como resultado de un mayor bienestar emocional.

4.Incrementan el deseo sexual: Una de las funciones de las endorfinas es ayudar a liberar la secreción de hormonas sexuales en la glándula pituitaria, haciendo que nuestro deseo sexual incremente.

5.Refuerzan el sistema inmunológico: Los estados de ánimo deprimidos o las respuestas de estrés, disminuyen la capacidad del sistema inmunológico para combatir los microorganismos externos. Frente a ello, las endorfinas ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, ya que se encuentran implicadas en la regulación emocional.

6.Regulan el hambre y el sueño: Las endorfinas también se han visto implicadas en la regulación del apetito, así como en la regulación de la función respiratoria y el sueño. Por ello, tras realizar cualquier actividad física y ante la liberación de estas hormonas en nuestro cuerpo, se produce un estado de relajación que induce al sueño

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *